Blog

Futures Literacy: aprendiendo a navegar por el futuro

El modelo educativo actual, creado hace siglos, necesita reinventarse. Es crucial cuestionarnos qué debemos enseñar a nuestros estudiantes. Nuestros antepasados disfrutaron de estabilidad, pero las rápidas transformaciones tecnológicas y sociales de las generaciones recientes exigen un enfoque diferente. Los estudiantes de hoy se enfrentarán a cambios más rápidos e impactantes. Viven en un mundo donde los paradigmas cambian rápidamente.

Entonces, ¿qué les enseñamos?

Necesitamos no solo entender el mundo tal como es, sino también anticipar el mundo tal como podría ser. Esta necesidad ha llevado la «Alfabetización Futura» a primer plano. Fue Riel Miller, de la UNESCO, quien acuñó el término y se refiere a la capacidad de comprender, imaginar y navegar múltiples futuros potenciales.

La semana pasada, St PETER’S organizó una conferencia sobre Alfabetización de Futuros, una nueva habilidad para la educación. En colaboración con Teach the Future, los profesionales, padres, maestros y estudiantes que asistieron a la conferencia compartieron sus puntos de vista sobre cómo entender el futuro como una capacidad. El colegio, se une así, un cambio necesario, y nos gustaría agradecer a todos los profesionales de Foresight, Teach the Future, maestros y padres que se unieron al evento.

A menudo vemos la adaptabilidad como la cualidad clave para el futuro, pero es una habilidad reactiva. En cambio, necesitamos cultivar Futures Literacy. No se trata de predecir el futuro con precisión, sino de estar preparados para enfrentarnos a diferentes escenarios, equipando a las personas con las habilidades necesarias para tomar decisiones resilientes, flexibles y adaptables en un mundo en constante cambio exponencial.

Futures Literacy en Educación

La integración de la Alfabetización de Futuros en la educación es esencial. Implica enseñar a los estudiantes a pensar críticamente sobre el futuro, imaginar diversos escenarios y considerar las implicaciones a largo plazo. Es una mentalidad que abraza el cambio, la incertidumbre y la previsión estratégica.

La Alfabetización de Futuros debe ser parte del currículo. Primero, introduciendo conceptos como el reframing, el reconocimiento de suposiciones y prejuicios, y la exploración de múltiples perspectivas en diferentes materias o asignaturas: en historia se puede analizar los cambios sociales para anticipar tendencias futuras, mientras que en ciencias se puede estudiar el impacto de las nuevas tecnologías. En literatura y humanidades se puede involucrar a los estudiantes en debates éticos sobre futuros potenciales.

Los enfoques pedagógicos deben pasar de simplemente volcar información a facilitar experiencias exploratorias. Técnicas como la planificación de escenarios y la retroproyección pueden desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad, permiten a los estudiantes cuestionar suposiciones e identificar tendencias para así tomar mejores decisiones estratégicas.

Nuestra primera decisión ha sido introducir Futures Literacy en nuestro currículum.

St PETER'S SCHOOL

Admissions

We accept applications all year-round. During the enrolment process we try to give you all the information you need to make such an important decision. We want to be sure that our school is the best option for your children

To start the admissions prcess, please fill in the following form. Our admissions officers will contact you soon: